Las calles de Calama se llenaron de colorido durante todo el día con motivo de la celebración de la Virgen de Urkupiña, festividad religiosa que cada año se a enraizado mucho más en la tierra de Sol y Cobre, por el alto numero de ciudadanos Bolivianos y bolivianas residentes en la zona.
La Virgen de Urkupiña es una advocación de la Virgen María Asunta, que se venera el 15 de agosto en la ciudad de Quillacollo, capital provincial que se encuentra a 13,85 km de la ciudad de Cochabamba en Bolivia.
La actividad en Calama comenzó a eso de las 8 de la mañana con una larga procesión por las principales calles céntricas, donde alrededor de 17 fraternidades de danzantes llenaron de colorido con sus bailes y música acaparando la atención de miles de loínos y loínas que se agolparon a presenciar a los más de 3 mil bailarines que participaron de esta importante festividad religiosa.
A las 14:00 horas en el Estadio Techado se desarrollo una Santa misa de gracias a la “Mamita” de Urkupiña, como le llaman sus fieles y devotos, en esta oportunidad fueron bendecida cientos de imágenes de la Virgen que portaban en sus brazos los fieles participantes de esta eucaristía presidida por el Padre Patricio Cortés Menares .
Posteriormente, desde las 15.30 horas, los fieles y bailes religiosos retomaron la procesión por calle Latorre en dirección al consulado boliviano, lugar final del encuentro de esta festividad tradicional de cada 15 de agosto.