Home / Locales / 42 familias calameñas fueron beneficiadas gracias a asesoría técnica del municipio

42 familias calameñas fueron beneficiadas gracias a asesoría técnica del municipio

Gracias a la ayuda técnica entregada por el municipio, a través de su Entidad Patrocinante dependiente de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), 42 familias de Calama fueron beneficiadas con la entrega de subsidios pertenecientes al Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF) del ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Estos subsidios corresponden a la incorporación del uso de energías renovables, por medio de la instalación de sistemas solares térmicos, para calentar agua de consumo doméstico y de mejoramiento de las viviendas, específicamente de su antejardín.

Para hacer  posibles estos beneficios, los profesionales municipales se acercaron a las familias, de distintos sectores de la ciudad, identificaron sus necesidades, reunieron los antecedentes, elaboraron los proyectos y realizaron las postulaciones, con un porcentaje de adjudicación del 100%. Además, acompañarán a las familias hasta el término de las obras.

En este sentido, la coordinadora de la Oficina de la Vivienda Municipal, Connie Fabian, comentó que “fue un desafío para nosotros, nos motivamos en abordar este programa viendo que las familias pueden mejorar sus condiciones de vida, hacer un arreglo en sus viviendas propiamente tal, estas son viviendas sociales y familias de escaso recursos que hacen un aporte solidario de 3 UF para poder optar a estos subsidios”.

“Nosotros les pedimos una serie de requisitos que acrediten su condición –contunuó- y pudimos concretar, en un segundo llamado regular que hizo Serviu el año pasado, presentamos todos los antecedentes entre agosto y septiembre y salieron beneficiadas estas 42 familias”.

El trabajo además contó con charlas explicativas del beneficio, las responsabilidades de los seleccionados, y se estima que a fin de julio estarían realizadas todas las intervenciones.

Asimismo, no se descarta que otras postulaciones, es más, ya se está trabajando en 40 proyectos más para postular en el próximo llamado.

Enzo Labra, director de Secplac comentó que “en este caso, como municipalidad, estamos enfocando nuestra búsqueda en nuevas iniciativas para darle respuesta a los vecinos, apoyando el sentido social que tienen los mismos requerimientos hacia la Oficina de la Vivienda y obviamente por el encargo del alcalde de poder entregar estos beneficios a toda la comunidad”. Agregando que también se trabajará para entregar dichas iniciativas a las familias ubicadas en las localidades de Alto Loa.

Requisitos

Algunos de las cualidades obligatorias que deben contar los interesados en estos beneficios son: que las que la familia pertenezca a un tramo hasta el 60% de Calificación Socioeconómica prioritariamente, en postulaciones grupales a lo menos un 60% de las familias deben cumplir con este requisito, ser

propietario o de la vivienda a postular o su cónyuge, que la vivienda sea una vivienda social, o haya sido construidas por Serviu o que tenga un Avalúo Fiscal Total de hasta 650 UF o un Avalúo de sus construcciones de hasta 350 UF, que ni el postulante ni su cónyuge posean otra vivienda, contar con un proyecto desarrollado por una Entidad Patrocinante y contar con una constructora que esté inscrita en los registros del MINVU.

Check Also

LA BANDA DE GUERRA DEL LICEO MINERO AMERICA GANÓ ENCUENTRO DE BANDAS DE CARABINEROS DE CHILE

El pasado 5 de agosto, en las dependencias del Estadio Zorros del Desierto, se realizó …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.