Estará operativa a fines de Julio
(Fuente: Dpto. Comunicaciones Municipalidad de Calama)
Una excelente noticia se dio a conocer hoy, por parte del municipio, a la comunidad de Calama, ya que a fin de julio se tendrá operativa la nueva clínica móvil de tenencia responsable de mascotas, la cual tiene como principal función apoyar en las labores de los profesionales del consistorio en dicha área, sea trasladando los servicios de esterilización a los sectores más necesitados o ejercer las fiscalizaciones.
Bajo este contexto, es que el alcalde de la comuna Daniel Agusto comentó estar muy contento con tal avance, “esto fue un compromiso de campaña, y lo estoy cumpliendo. Hemos trabajado fuertemente en mejorar el control de la población de animales en la ciudad, y para ello es necesario contar con los mejores implementos para lograrlo, siendo la clínica uno de ellos, ya que es de suma relevancia para nuestros funcionarios, por ello que estoy muy satisfecho del todas las acciones realizadas para obtenerla”.
A esta noticia, se le suma la aprobación de la modificación a la ordenanza N°005 que regula la tenencia responsable de mascotas, a la cual se le agregaron distintos artículos creados a solicitud de la ciudadanía, uno de ellos establece una multa de 5 UTM a quien suelte un animal, sin vigilancia, a 200 metros de un establecimiento educacional, centro de salud o centro de adultos mayores.
“Lamentablemente la gente aprende cuando son sancionados, ya que no se hacen responsables cuando atacan a un niño o a un anciano, en este sentido los mismos miembros de los colegios afectados o de las agrupaciones, van a poder hacer la denuncia directamente. Recordemos que la multa se cursa por medio del Juzgado de Policía Local”, explicó la médico veterinario encargada de la oficina municipal de Tenencia Responsable y Prevención de Zoonosis, Paulina Carrasco.
Otra de las modificaciones, tiene relación con la posibilidad de celebrar convenios con clínicas veterinarias locales, que quieran trabajar en conjunto con la municipalidad, para que en caso de que existan animales sin opción de vida, por ejemplo un perro atropellado, y de forma de evitar un sufrimiento mayor, se pueda aplicar la eutanasia sin costo para la persona que lo traslade.
“Siempre acogiéndonos a lo establecido en la ley, ya que queda de manifiesto que la eutanasia NO es un medio de control de la población, sólo en caso de que el animal no tenga opción de vivir”, especificó Carrasco.
También comentó que habrá sanciones para las personas que atropellen animales y no le presten la ayuda necesaria, entre otros nuevos artículos.