Home / Nacionales / Intendente anuncia la salida de 4 centrales a carbón en la región de Antofagasta

Intendente anuncia la salida de 4 centrales a carbón en la región de Antofagasta

(Fuente: Dpto.  comunicaciones  Intendencia  Regional  de  Antofagasta)

Consciente de la responsabilidad del sector sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de la vulnerabilidad del país frente al cambio climático y manteniendo el foco de su acción en la protección de las personas y su calidad de vida, el gobierno presentó el plan de descarbonización de la matriz energética del país que incluya a todos los sectores consumidores de energía, debido a que la generación eléctrica en base a carbón genera mayores niveles de emisiones de contaminantes globales, representando un 26% del total de emisiones de GEI en nuesto país

El plan de descarbonización forma parte del trabajo realizado en la Ruta Energética 2018-2022, donde el Ministerio de Energía relevó como uno de sus 10 Mega Compromisos iniciar el proceso de descarbonización de la matriz eléctrica, a través de la elaboración de un cronograma de retiro o reconversión de centrales a carbón.

En este contexto, el intendente Marco Antonio Díaz junto al seremi de Energía Aldo Erazo presentaron  cómo se desarrollaría el plan a nivel local.

Díaz informó que las primeras centrales del país en cesar serán las unidades 12 y 13 de Tocopilla, las que iniciaron su operación hace 36 y 34 años respectivamente, y que en su conjunto suman una potencia instalada de 171 megawatts.

En este sentido la máxima autoridad regional precisó que “esto supone el término del proceso que empezó con la ruta energética en donde se ratificó de manera transversal el compromiso del país de avanzar en la generación de energías mucho más amigables con el medio ambiente y que en lo concreto en nuestra región supone retirar las cuatro centrales en Tocopilla del Sistema Eléctrico Nacional para dar paso a la inyección a través de la generación energías más amigables con el medio ambiente, básicamente, eólica y solar. Por lo tanto como región estamos tranquilos como avance medio ambiental y no desconocemos que hay oportunidades que enfrentar y que justamente en una mesa de trabajo intersectorial con el mundo privado, las mesas generadoras, la ciudadanía, representada por sus autoridades, su gobernadora, han puesto en la mesa los desafíos que suponen retirar cuatro centrales termoeléctricas en una comuna como Tocopilla, pero justamente para eso estamos las autoridades, para hacernos cargo de esa dinámica y es por eso que el retiro de estas centrales va a ser sustentable, paulatino va a considerar la variable social que genera en empleo directo e indirecto”

Check Also

EXITOSA PRIMERA JORNADA QUE PERSIGUE DECLARAR A MARÍA ELENA COMO ZONA DE INTERÉS TURÍSTICO

Exitoso resultó el taller virtual vía Zoom que reunió a una veintena de representantes de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.